sábado, 5 de diciembre de 2009
Au Revoir Montréal
Quiero decir que ésta aventura para nosotros hoy queda inconclusa. No sabemos si regresaremos, sé que hay una gran probabilidad de que nuestra aventura no continúe.
A veces me dá tristeza pensar que toda ésa expectativa que nosotros vivimos con una cierta dosis de euforia y de alegría, de intensas emociones que variaban de la incertidumbre, nostalgia, melancolía, gozo, positivismo, una cierta confianza en que todo iva a salir bien, en fin, ésa adrenalina (no sé si llegue a tanto pero por momentos sí) que te hacía sentir vital, de saber que inicias una nueva vida, el ver todo con ojos de nuevo y de tomar las cosas como toda una experiencia de vida, todo éso se acabó, y a veces me gustaría volver atrás pero es cuando recuerdo por qué se tomó la desición de quedarnos en México.
Mucha gente no lo comprendería, pero éso no importa no me estresaré tratando de convencerlos, simplemente diré que entre todas las cosas positivas que me pudo haber ofrecido Canadá hubo 1 sóla que no me pudo dar y ésa simple cosa que no me pudo dar, tiene tanto tanto peso y es tan determinante para nosotros, que nos dimos cuenta que no podíamos prescindir de ello, y quedarnos sentados a esperar qué iva a pasar sin ESO que no estábamos recibiendo (y que no había forma de recibir, mientras que en México con la mayor facilidad lo tendríamos y a manos llenas)
Yo renuncié a muchas cosas sin que me importara.... para empezar comodidades, que en México tenía y en Canadá no, y que en ningún momento lamenté, tambien a gustos y aficiones que en Canadá se complicaría mucho realizar (como por ejemplo pintar) sinembargo aunque por momentos me pesaba, no era algo *tan* importante como para volver.
Sinembargo ésto último, cuando nos dimos cuenta que NO lo tendríamos , ahí sí nos pusimos a evaluar las cosas y a pensar si realmente valía la pena, si lo pones contra una balanza , qué importa más???
Es por éso que se decidió volver..... al principio pensamos que volveríamos al año, pero no sabemos ni estamos seguros que ésta situación tenga arreglo en un año.
Es una situación personal y me lo reservaré, pero tiene algo qué ver con el sistema de salud.
Quien tenga ojos que vea, quien tenga oídos que oiga, -así lo dijo Conny Méndez- (precursora de la Metafísica en América Latina) , pero sobre todo así lo dice La Biblia.
El Sistema de Salud de Canadá no es lo ideal para mí punto de vista.... con éso lo diré todo.
En éste blog nunca quise poner cosas negativas de Canadá, lo máximo que me quejé fué lo de la Licencia de Conducir, pero pude haber puesto mucho más cosas negativas, que quise guardarme porque para empezar no eran tan importantes, y mejor traté de enfocarme en lo positivo (que fué mucho).
Quiero subrayar que la experiencia que tuvimos en Canadá fué maravillosa, jamás la olvidaré, no sé si vuelva , espero sí, pero si no lo hago (mas que por vacaciones o algo así) me lo llevaré por siempre en mi corazón, y con el pesar de lo que no pudo ser, pero es por un BIEN MAYOR.
Gracias.
- Ana.
P.D. mientras tanto toda la información que puse se quedará mientras se pueda (mientras no lo baje Blogspot) para quien le pudiera servir. Estén atentos por si pongo alguna información sobre cosas que puedo tener a la venta próximamente, excelentes cosas y tal vez hasta el traspaso de un excelente departamento.
miércoles, 29 de julio de 2009
"Solo se trata de vivir"
"SOLO SE TRATA DE VIVIR" - Litto Nebia
Dicen que viajando se fortalece el corazón
pues andar nuevos caminos
te hace olvidar el anterior
Ojalá que esto pronto suceda,
así podrá descansar mi pena
hasta la próxima vez
Si encuentras una paloma herida
que te cuenta su poesía de haber amado
y quebrantado otra ilusión
Seguro que al rato estará volando,
inventando otra esperanza
para volver a vivir
Creo que nadie puede dar una respuesta
ni decir que puerta hay que tocar
Creo que a pesar de tanta melancolía,
tanta pena y tanta herida,
sólo se trata de vivir.
En mi almanaque hay una fecha vacía,
es la del día que dijiste que tenías que partir
Debes andar por nuevos caminos
para descansar la pena hasta la próxima vez
Seguro que al rato estarás amando,
inventando otra esperanza para volver a vivir
Creo que nadie puede dar una respuesta
ni decir que puerta hay que tocar
Creo que a pesar de tanta melancolía,
tanta pena y tanta herida,
sólo se trata de vivir
Dicen que viajando se fortalece el corazón
pues andar nuevos caminos
te hace olvidar el anterior
Ojalá que esto pronto suceda,
así podrá descansar mi pena
hasta la próxima vez
Seguro que al rato estaré volando,
inventando otra esperanza para volver a vivir
Creo que nadie puede dar una respuesta
ni decir que puerta hay que tocar
Creo que a pesar de tanta melancolía,
tanta pena y tanta herida,
sólo se trata de vivir
martes, 21 de julio de 2009
Hasta Luego
Un abrazo a todos y espero nos sigan visitando a nuestro regreso!
- Ana
Cada quien a cuidar sus espaldas....
El día de hoy les relataré una historia que -creo- tiene moraleja. Simple, pero moraleja al fin.
Empezaré diciendo que creo que para éste punto los que nos visitan ya se habrán dado cuenta que todos en la familia somos cinéfilos, nos encanta ir al cine. Bueno pues ésto pasó el viernes pasado que fuimos a ver Harry Potter and the Half-Blood Prince, (otro despliegue de 2 horas de magia y efectos especiales... estuvo bien a secas)-
Usé mi celular durante la película para encontrar un zapato perdido de mi hijo, y según yo volví a poner el celular en mi bolsa....sólo que , érror... entre las palomitas, sweaters, mi bolsa y todo lo que había en el asiento creo que no puse el celular donde debía y el resultado fué que dejé mi celular en la sala de cine....no dándome cuenta hasta la mediodía del sábado...
Inmediatemente llamé a mi propio número y me conducía al buzón... supe que era mala señal que estuviera apagado (la batería estaba recién cargada) me dió el mal presentimiento de que la persona que lo encontró no tenía la mínima intención de devolverlo... Busqué el número de telefono del cine y llamé, me contestaron en el "manager's department" una voz de un muchacho no mayor de 22 años, a quien pregunté si no habían encontrado un celular en la sala 11 donde se estaba exibiendo Harry Potter... me preguntó la marca y modelo del celular,me hizo esperar unos 10 minutos para luego regresar y sólo decir: "No, lo siento, no se encontró ningún celular"...
Volví a marcar a mi número... seguía apagado. No, olvídate; ése asunto ya está acabado, he perdido el celular, sin remedio alguno... ¿Quien me manda a confiarme?...¿Quien me manda a NO cerciorarme por mí misma que haya salido del cine con todas mis pertenencias conmigo??
Lección #1. Nadie te vá a cuidar si no lo haces tú mismo.
Recordé que cuando apenas teníamos unas 3 semanas aquí y aún vivíamos en Plateau Mont Royal, mi esposo salió temprano a la calle Mont Royal para comprar leche, huevos, etc. para el desayuno, era domingo.... Se encontró a media calle una cartera, seguramente alguien la dejó caer una noche antes, que fué sábado y por ahí hay varios bares....
Recogió la cartera y cuando llegó a la casa me lo comentó y estaba muy interesado en devolver la cartera "Imagínate el problema que se le vá a venir a ésta pobre chava".... era una muchacha de Ontario, no venía ningún telefono dónde localizarla, no traía dinero, pero traía tarjetas de crédito, su tarjeta de seguro médico, licencia de conducir, hasta el SIN (que se supone que no debe uno cargar c/uno mismo) etc.... osea toda su documentación ahí.... entre esos documentos traía una Tarjeta de una tienda de video de Ontario.... tuvimos que hablar a ésa tienda de videos, preguntar que si tenían de clienta a una tal Marie B.. (no recuerdo el nombre obviamente) y pedirles que le llamaran (pues no nos quisieron dar su #) para q le avisaran que nos habíamos encontrado su cartera, en fin, un sinfín de malabares que hicimos para localizar a la chica ésta... para que al fin ella nos llamó, nos quedamos de ver en un lugar y la chica en cuestión sólo esbozó una media sonrisa, dijo "Thanks" muy apenas, y sin más, se fué.... :)
Válgame ya ni todo el problema para localizarla nos agradeció el gesto, pero bueno toooooodo éste relato viene a colación de que ... para aquellos que crean en la ley de "What comes around goes around", karma, o cosas por el estilo, ésta es una prueba de qué:
Lección #2: "El bien que haces no se te retribuirá necesariamente de la misma manera"
Sigo creyendo que de alguna manera si haces algo bien (o algo mal) ésto se te regresará pero no es tan simple como 2+2=4, o sea, desgraciadamente, nosotros quisimos portarnos de manera honesta y retribuír de alguna manera la oportunidad que nos ha dado Canadá de estar aquí actuando de manera leal y agradecida, al regresar a una persona su cartera (aunque regresarla involucrara invertirle tiempo y paciencia) sinembargo, cuando nosotros necesitamos el mismo trato no lo recibimos.... Ya me imaginaba que algún canadiense honesto esperara mi llamada para recoger mi celular en algún punto neutral... sinembargo ésto no sucedió....
Pero en fin, que ésto me sirva de experiencia para ser más cuidadosa...
y Lección #3: Si a ustedes les gusta tanto como a mí tomar fotos con el celular, hagan lo que yo haré de ahora en adelante... tomar las fotos, bajarlas a mi PC y luego borrarlas del celular..... (tambien mensajes personales) porque si alguien se encuentra tu celular perdido vá a estar viendo toooodas tus fotos, mensajes, contactos, etc..... (y JAMAS anotes tu dirección en un celular) .-

Bueno, pues pasando a notas más agradables, el fin de semana estuvo de lujo, el clima excelente, y fuimos a "La Ronde" Six Flags, donde hubo el show de fuegos artificiales de Argentina, estuvo muy lindo todo y aquí unas fotos y el video, y otra foto de un parque cercano donde llevé a los niños el domingo....

Un saludo a todos y que estén excelente.... :-D
viernes, 17 de julio de 2009
Un Clima ideal ...
Ok, hoy escribiré sólo para reivindicar un poco lo que he criticado el clima de Canadá por la ausencia del verano en los anteriores posts, ayer estuvo excelente el clima, no se podría decir que cálido pero sí una temperatura bastante agradable, tal vez unos 22ºC y sin viento (que el viento hace que parezca mucho más frío) sólo en la noche llovió un poco pero ya a éso de las 11:00 pm.
Estas fotos fueron tomadas con el celular y ya casi daban las 8:00 pm, el sol apenas estaba por meterse, era un sol hermoso, una temperatura ideal, tomé conciencia de éso, que estaba viviendo un momento con un clima realmente ideal y desée que durara mucho tiempo (aunque sé no pasará) ya había empezando a temer que pronto vendría el frío, pero luego reflexioné que hay que disfrutar lo que tenemos en el momento presente, y aunque se oiga cursi trillado y frase que se escribe en el anuario de pubertos que están graduándose de Secundaria:
"El Hoy es un Regalo, es por éso que se llama PRESENTE!"




martes, 14 de julio de 2009
Extra! Extra!

Nimodo, a guardar la ropa veraniega, ni qué hacer... pasando a otro tema,
SECCION INTERNACIONAL :
Se ha desatado toda una polémica respecto a la desición que recién ha tomado Canadá de que a partir de anoche a las 11:00 pm. se pedirá a todos los mexicanos una VISA para poder entrar a Canadá.
Mientras que muchos mexicanos han despotricado contra Canadá por tal desición, hay otros muchos que la comprenden, pues ha habido gran cantidad de migrantes ILEGALES a Canadá que entran como turistas y se quedan, piden refugio y ésto le cuesta muchísimo al país, yo no sabía pero a los refugiados se les dá $560.-dlls cada mes, además de despensas, servicio médico gratuito y facilidades para conseguir casa-habitación (depa o lo que sea) etc, por tiempo indefinido.
Si es así lo comprendo (la medida de pedir visa) , siendo que desgraciadamente las cosas en mi querido país ván empeorando políticamente, no sé si lo he mencionado antes pero el problema allá no es *tanto* la cuestión económica, ni el conseguir empleo, o vivir "bien", más bien el problema es la creciente INSEGURIDAD.
Canadá probablemente está tomando medidas precautorias, en caso de que más mexicanos se les ocurra la novedosa idea de "pedir asilo, pedir refugio y pedir dinero" , y de verdad no sé en qué bendito momento se le ocurrió a mi esposo la idea de aplicar para la residencia, siendo que ahora veo que las puertas están cerrándose un poco más para nosotros ... y tenemos la fortuna de ya estar de éste lado, y de la manera más honesta que hay.
Lo que me puede es que ahora vá a ser más difícil para nuestros familiares visitarnos, tendran que viajar al Distrito Federal para tramitar su VISA, y según sé hasta ahora, en el número que dan (1-800) no es muy clara que digamos la información que te dan, así que tendrás que viajar al DF llevándo cuanto papel se te ocurra a ver que te piden?(¿?) mientras no se haga más conocido popularmente el proceso, mientras tanto ya reportan que la embajada canadiense en el DF está a reventar de gente queriendo tramitar su Visa.....
Mientras que es complicado sacar la Visa Estadounidense, (te piden muuuchos papeles, comprobantes, de estudios, nivel socio-económico, etc.etc.etc.) vamos a ver qué tan dificil nos la ponen los Canadienses, espero no tanto.-
Mientras tanto la NOTA ALEGRE DEL DIA:
Natalia mi pequeña ya empieza a decir muchas cosas en inglés.. :-D
Siendo que teniendo 3 años se soltó a hablar digamos no hace tanto fluídamente en español, su contacto con el inglés lo inició hace dos meses en el kinder y ya está diciendo aleatoriamente cositas como:...
"right here, mommy"
"i want water"
"i'm hungry"
"i want milk"
"shoes"
"1,2,3,4,5,6,7,8,9,10" (in english)
"look, it's daddy!"
"are you ok?"
Entre muchas otras cosas que de momento se me escapan pero día con día me sorprende y me alegra oyéndola con su acentito , que sé será mejor que el mío ... DEFINITIVAMENTE, y espero ya el próximo ciclo escolar sea introducida oficialmente al francés....
Sección de Espectáculos:
No lo podía creer que me iva a gustar tanto ésta película cuando me invitó mi esposo, pero accedí pues el tan de buena gana y lindo que me invitó y tan entusiasta que estaba por ver ésta película, digo, pensé que iva a estar "bien" , pero la verdad, superó mis espectativas.
"De père en flic" (2009) película totalmente Quebecois, filmada en Montréal, Laval y sus alrededores, hablada en francés, (-y gracias a Dios-) subtitulada, trata sobre dos policías, padre e hijo, que aunque claramente no se llevan bien (el padre es muuuuy exigente, el hijo está harto de no dar el "kilo") tienen que llevar a cabo una misión encubiertos como padre e hijo (que en realidad son) y estár en un campamento con un programa especial para MEJORAR la relación entre padres e hijos, como parte de ésta misión especial para rescatar a un policía que está de rehén por una banda de maleantes. No suena muy "appeling" la trama, pero de verdad que me hizo reír! Y no cualquier película logra éso. Verdaderamente me gustó. Si sigue así: Larga vida al cine Quebeco!
martes, 7 de julio de 2009
El Clima en Canadá
Al iniciar a quitarse las temperaturas frías de invierno (por ahí de finales de Marzo- principios de Abril) la gente inmediatemente se "destapa"; hablamos de Quebéckers y de no-Quebéckers, pero principalmente los Quebéckers (sorry por repetir tanto, jeje) le dan la bienvenida al "destape" apenas ven salir los primeros rayitos de sol.

Si hay Sol, aún así estemos a 15ºC, ya los vés con pantalones tipo pescador y tal vez tennis con calcetín corto, manga corta si estás en un mall y un ligero sweater para salir a la interperie; mientras que uno sigue con las botas y los sweateres más gruesos....
Si es uno de ésos días tan ansiados en que se llegan a sentir 23ºC - 25ºC y con sol, ya el "destape" se instala, por doquier se vé gente en shorts, flip flops y camisitas de tirantes....



Además la gente tambien inmigrante que ya tiene más tiempo aquí me ha dicho: "Hay que aprovechar el verano porque apenas llega en un abrir y cerrar de ojos se vá"
Aquí tomar el sol es súper apreciado... apenas sale y todos a tomar el sol, en parques, en los mismos festivales que hay, en los parques de diversiones, incluso en los restaurantes donde hay terrazas al aire libre, etc.
Ahora lo entiendo porque en éstos últimos días al sol no se le ha visto casi por ningún lado... hoy salió yo creo 20 minutos... ha llovido intermitentemente y hemos estado a 18ºC por la medio día y en la noche se llegan a sentir 9-10ºC...
En la noche puedes dormir sin siquiera abanico, sólo la ventana un poco abierta y sientes como si durmieras con aire acondicionado, si le vés el lado positivo no gastas en luz, puesto que con los calores que hace en Monterrey está de que no se puede dormir sin clima, es un calor insoportable así que tienes que prenderlo para dormir (y durante ratos durante el día tambien) así que te salen las cuentononas de luz $ , al menos pues aquí en éso no gastas, se contrarresta un poco con los precios sí un poco más altos de la despensa por ejemplo....
Me la paso viendo el Weather Channel y ahí salen reportajes donde comentan que sí ha llovido mucho éste año en Canadá y no se ha sentido un calor como otros años, no se siente como un Julio normal...
En el kinder de los niños en verano los llevan a la alberca y no sé este año si tendrán pensado hacer lo mismo porque meterse a la alberca, al agua fría con apenitas los 18-19ºC como que no se antoja e incluso saliendo de ahí con el pelo mojado se pueden resfriar...
Bueno, aún mi ropita de verano que traje de México (y alguna que compré aquí, pensando *muy* positivamente, jaja) sigue guardada en el clóset, en sus ganchitos, ahí tímida, deseando salir al mundo, esperando que se vengan pronto fuertes temperaturas de mas de 30ºC para que su dueña se anime a vestirlas....
Aunque si sigue así dudo que se pueda... seguiré con la ropa como le decimos nosotros "de entre-tiempo".... o sea , ni de frío ni de calor.... :-S
Lo que pensé hoy en la mañana fué, si ésto es el verano, quiero saber cómo nos vá a ir en inviernoooo?
Ya les contaré, espero mucho más adelante....
Mientras tanto, abajo el pronóstico del tiempo para ésta semana... :

viernes, 3 de julio de 2009
*Happy Canada's Day.*

Fué un buen día! :) Saludos y que pasen excelente fin de semana!
martes, 30 de junio de 2009
"Otro negrito en el arroz"

Hola!
Hoy fuí a ver "The Proposal" con Sandra Bullock y Ryan Reynolds, mi esposito me llevó, fuimos a la función de la 1 pm., a los niños aún les faltaban un par de horas para salir de clases y nosotros pasamos cerca de 2 horas en una sala de cine riéndonos alegremente, mientras veíamos una película con varios "clichés", ligera, para no pensarle mucho, pero entretenida al fin.
Y porqué les cuento ésto? Ésto que parece tan irrelevante y trivial?
Pues porque quiero contar algo positivo!!!! jaja algo bueno.
Pues ésto fué lo único bueno que me pasó en el día. Bueno, claro y además que llegando a la casa hicimos de comer, los niños comieron relativamente bien y pude dormir una siesta de 15 minutos y después me conecté a internet, que es donde actualmente estoy.;)
Anteriormente a éso, el día realmente me fué PÉSIMO.
Pasó algo que me dejó tan desenergetizada (ni sé si exista ésa palabra, jaja, bueno, me dejó sin energías) como que ni llegué al enojo, pero sí, pero fué más bien decepción e impotencia.
Una corta frase lo encierra todo: "REPROBE POR 2DA. VEZ EL EXAMEN DE CONDUCIR EN LA SAAQ".
Me llena de una impotencia enorme, porque si al menos supiera que en realidad la regué, hice malísimo el exámen, me pasé los altos, conduje a alta velocidad, etc.etc. pues lo entendería, pero no...
Así como la 1era. vez que lo presenté, (que no comenté nada al respecto) en ésta ocasión fuí en extremo cuidadosa... Chequé los puntos ciegos con insistencia, hice los altos completos,(esperando 3 segundos exactamente antes de seguir); busqué en todas partes si había algún "pedestrian" (peatón) escondido que necesitara que hiciera algo pues tienen preferencia, chequé mi límite de velocidad, en fin...... Concentración total durante 30 minutos.
¿Qué pasó la 1era. vez? ....
La instructora comentó que en un Alto no se había sentido bien el "frenón", había detenido el carro demasiado suavemente que según ella no estuvo segura de que haya frenado al 100% y añadido a ésto, no esperé los 3 segundos reglamentarios para continuar (no había ni un alma en la calle)....
Ok, decepcionada pero lo acepté sin mayor problema, Nimodo. Pasa. Esperé pacientemente más de un mes para mi próximo exámen.
Hoy; todo iva excelente.....aunque al principio estaba nerviosa, durante el exámen yo veía como el instructor iva poniendo palomitas en la hoja de evaluación, yo me sentía confiada, checando todo a mi alrededor sin perder la concentración, me sentía relajada y segura...

¿Qué pasó al final? Se me apareció un señalamiento de "Ceder el paso" (Yield) y ahí acabó mi buena fortuna...
Disminuí la velocidad revisé si venían carros de un lado y del otro y luego continúe dandole, pero nunca hice Alto completo (porque según yo, ésto no indica Alto, si fuera alto habrían puesto un señalamiento de Alto, no?) entonces el instructor metió el freno del carro-escuela que tienen éste tipo de carros en el asiento del copiloto, indicándo impaciente que debo parar para revisar si vienen o no autos.
Seguimos al estacionamiento donde me indicó estacionarme y luego me dijo sin el menor tacto que había reprobado por el signo de Ceder el Paso (ignoro cómo se traduzca al español "Yield"); me dió tanta frustración que le pedí que porfavor reconsiderara, pero él procedió a bajarse del carro y simplemente dijo: "Lo siento, no puedo hacer nada".
Más tarde ví que se acercaba el maestro-instructor, (al igual que la vez pasada, con una sonrisa esperando que yo hubiera pasado el exámen) sólamente para ver mi cara y asumir que otra vez había reprobado....
Causa impotencia saber que yo he manejado desde los 17 años, y nunca he chocado..... la únicas veces que me chocaron, mi auto nisiquiera estaba en movimiento (estaba en un alto y en un rojo) me chocaron por alcance y no fué mi responsabilidad.
Los mismos instructores han reconocido que soy una conductora cuidadosa y atenta al camino, pero simplemente no pueden permitir que me dén ya mi licencia de manejo.
Se fijan en el mínimo detalle para de ahí agarrarse y reprobarte. Tendrías que ser un robot para hacer todo a la mega-ultra perfección.
Ya no sé qué voy a hacer a la siguiente vez! Sé de gente que ha pasado aún y equivocándose, pero parece ser que es más bien la excepción a la regla.
Y lo que más coraje me dá es que las personas que están presentando exámen son chavitos de 18, 19 y 20 años que están por primera vez tramitándo su Licencia de Conducir, quienes probablemente tienen menos de 1 año de haber aprendido a manejar y ahí estoy yo, teniendo 12 ó 13 años de práctica DIARIA, todos ésos días de haber estado manejando, sin haber tenido accidentes, contadísimas multas, y éso no vale de nada!!
Hoy por hoy me siento sin ánimo y me pregunto porque se nos han estado presentando tantas trabas, y porqué tenemos que aguantar éstas piedritas en el camino, que aunque con paciencia las asumimos al principio, hay veces que nos la ponen a prueba!
Aquí les dejo unas "Historias de Terror" en los exámenes de conducir que me topé por ahí,
Es un foro y vienen varias "causas" de porqué reprobaron a los solicitantes:
The Ultimate: "I failed my driving test"
viernes, 26 de junio de 2009
"Homesickness"
Aquí les comparto un video que tomé con la cámara digital de los fuegos artificiales que vimos el pasado sábado (ya casi hace una semana) en el parque de diversiones "La Ronde Six Flags", en el concurso de fuegos artificiales en el que participarán 8 países, en ésta ocasión fué el turno de España, y estuvo lindísimo, mañana sábado le tocará a Inglaterra y esperamos estar tambien ahí, después les tocará por orden a: Australia, Japón, Argentina, Québec, Estados Unidos y por último a Africa.
Pues les comparto que he pasado unos últimos días sintiendo un "homesick", término anglo para definir un estado emocional de nostalgia por haber dejado el lugar de origen, o tu casa.....
Siempre que alguna persona me decía estando yo recién llegada aquí que el "homesick" me iva a pegar grueso, y que "muchos ánimos", la verdad no supe muy bien de qué hablaban porque si acaso me sentí uno o dos días medio nostálgica y se me hace mucho pero la verdad súper leve, estaba muy emocioada con haber llegado, conociendo todo Montréal, reuniéndome con las personas que viven aquí y que ya había anteriormente contactado virtualmente antes de llegar, conociendo nueva gente, saliendo, conociendo, conociendo, conociendo..... haciéndo trámites, observando toda la gente de diferentes países (es lo mejor) toda la multiculturalidad, las interminables calles del downtown de Montréal, amando y odiando el transporte público, amando y odiando el clima, y sobre todo disfrutando, sientiéndo emoción por empezar una nueva vida....
Pero recién ahora empiezo a sentir nostalgia.... me siento extraña porque todas las personas que conozco aquí (mexicanas o de algún otro país latinoamericano) declaran que NO han pasado "homesickness"..... ("yo no extraño absolutamente nada".... "estoy feliz aquí"... "si acaso extraño a la familia, pero nada más", "nunca he sentido nostalgia, melancolía o algo parecido"..etc.etc...etc.") Yo no sé si lo nieguen y ésto sea una mentira o realmente sí sean tan felices que no extrañan nada , pero bueno yo al menos apenas ahora estoy empezando ésta etapa...
Esta etapa en que derrepente me cayó el 20 de que mis hijos nunca tendrán una relación cercana con sus abuelos... que serán los señores mayores que ven en la Navidad.... unas personas que cada vez conocerán menos, y a quienes las ganas de verlos cada vez irá disminuyendo más.... los primos y tíos? personas con las que no tienen nada en común más que el parentesco.... pues están creciendo en ambientes totalmente distintos.....
Así como nosotros, la falta de nuestros padres y hermanos la llevaremos siempre presente,... sin poder tener una relación cercana y "real" ya nunca más, si no que serán reuniones de vernos "en Navidad" y en alguna otra ocasión del año si bien nos vá.
Esto duele.
"Saca de onda" veces pensar que aunque siempre me consideré una persona con gustos y backgrounds bien mezclados y sobre todo muy "influenciada" por la cultura gringa, siendo fan de MTV siendo adolescente, oyendo música en inglés, comiendo comida NO mexicana, y viendo series gringas tipo "Friends", comprando ropa en E.U.;etc. ahora oigo una canción mexicana (como ésta ó esta ó ésta) y me llama..... sólo porque la oía cuando era niña, (o veía en la t.v.); sólo porque la oía cuando estaba en la carrera o en la prepa, porque SE que es de México... porque la tocaban en las discos cuando ya ivan a cerrar, o porque la ponían en Año Nuevo, en fin..... PORQUE FORMA PARTE DE NUESTRA IDIOSINCRACIA, de nuestra cultura.
Y me voy manejando con ésa música en el coche, y voy cantando feliz... "Laaaaaa Biiikiiiinaaaa" (..."tiene pena y dooooooolooooooorr") de Luis Miguel, (o bueno, interpretada por...) con un sentimiento..... y se me quedan viendo los Quebecois de al lado... porque no es algo "Quebecois" ir cantando así con ése sentimiento (no sé si se haya oído para afuera la música, no creo, traía las ventanas arriba) pero sólo con ver mis gestos de cómo iva cantando... jaja.... Y éso le ha de pasar a más personas extranjeras, pues así ví pasar a un coche con música hindú a todo volúmen.
¿Que pasará? Nos olvidamos de nuestras raíces después de un tiempo... adoptaremos otra cultura, dejando pasar ésta fase "pseudo-melancólica"................... O ésto nos acompañará toda la vida, haciéndonos menos tolerable el viaje?
Díganme. Tal vez sea una fase solamente.
Buen día (ó Buenas noches más bien)
martes, 16 de junio de 2009
Búsqueda de Sustitutos/Equivalentes...
Pues inició la semana regresando mi esposo de México quien estuvo allá por un par de días y me ocurrió escribir sobre la "Búsqueda de Equivalentes" [.... pues estando allá se trajo provisiones de chile tajín (chilito molido para la fruta) dulces mexicanos y algunas otras cosas.....]
Cuando uno llega de su país a una tierra lejana donde por mucha globalización que haya, y por muchos "mercados latinos" a los que vayámos, aún hay ciertas cosas a las que estábamos muy acostumbrados en nuestro país y a los que recurríamos habitualmente y acá en Canadá quizá no haya... y por más "stock" que traigámos de nuestro país habrá un momento en que se nos acabe y no haya nadie de allá que de momento venga de visita y tengamos que recurrir a la "Búsqueda de Equivalentes" (o Suplentes...)
Para ustedes cuáles han sido ésos productos?
Para mí lo son (de momento los que me vienen a la memoria)
Yo sufro de la garganta,... cualquier aire frío y se me irrita.. por lo cual extraño....

Pero si de pastillas para G.I. se trata las mejores son "Graneodín"....

Aún tengo éstas medicinas pero aunque parezca muy tonto ya estoy pensando quién me puede traer antes de que se me terminen...
Además de unas pastillas para dormir llamadas "Simplex" que son simplemente Valeriana y Passiflora, son muy ligeritas y no causan adicción.
Saliendo del tema de las medicinas, y aunque aquí en Canadá no he retomado la pintura

En fin.... estoy segura que a medida que vaya pasando el tiempo van a ir surgiendo más y más productos que nos enteremos que ya no conseguiremos más, y tal vez encontremos reemplazo, tal vez no, pero lo que sí sin duda sé que nos iremos "desacostumbrando" a ellos, y crearemos acá nuevas costumbres, nuevos "rituales", nuevos apegos, pues aunque parezca que todo ésto carece totalmente de importancia o de reelevancia... son aquellas pequeñas cosas (como diría Serrat) las que forman parte de nuestra vida cotidiana las que nos marcan el sabor o el tinte de nuestros días... es como decir que fuiste hasta Jean Talon sólo por un paquete de tortillas, ...y sin embargo no cuentas cómo fuiste al "Couche Tard" de la esquina a comprar una Diet Coke ó un bote de leche (que *tambien* forma parte de tu vida diaria) simplemente porque éso sí se consigue en todos lados y no hay qué batallar para conseguirlo...
Ir desapegándonos de las costumbres pasadas? O no? He ahí la pregunta de hoy!!!!
En fin, pasando a otros temas, a quien pase por aquí (y ya viva en Canadá) por favor les quiero pedir que contesten mi encuesta que verán en la columna de la izquierda, donde pregunto si saben que haya pandillas en Canadá (y/o Québec) ...
¡¿Y Porqué la pregunta????
Pues porque ayer mi esposo se topó con un colombiano que le empezó a hacer plática y le dijo ésta persona que ya tenía 8 meses de vivir aquí y le preguntó Javier mi esposo que qué tal le había parecido y aquel le dijo algo así como : "Es muy difícil... es durooooo.... además en las escuelas tienes que tener cuidado......hay muchas pandillas..... (literalmente lo dijo así y perdón si ofendo a alguien) los negros son muy dados a hacer "gangs")
Es entonces que me quedé preocupada porque yo tengo 2 niños pequeños de 3 y 4 años que obviamente van a escuelitas donde AUN no hay pandillerismo pero me preocupa que en 10 años más vayan a tener que lidear con ése problema así que si saben de algo asi por favor respondan el POLL, sí, no, no sé, es probable, etc.!!! GRACIAS 1000!!!
Estamos leyéndonos por aquí luego!!! Ciao!
P.D. Broncolín (TM), Graneodín B (TM), Simplex; y Pinturas ATL (TM) no patrocinaron éste post! (aunque si se quieren apuntar con una módica aportación, bienvenidos!!! jaja sure!)
sábado, 13 de junio de 2009
A 100 días de nuestra llegada...

Pues así es... hoy celebramos 100 días de haber llegado a Montréal, que oficialmente se cumplen a las 9:00 pm.
Ha habido días excelentes, días buenos, días regulares y días malos, pero ha sido mucho más lo positivo que lo "negativo."
Esperamos que en otro tiempo más o menos igual podamos decir que han sido MÁS los días buenos y así tengamos un muy buen balance y hayamos entonces corroborado que nuestra desición no estuvo en lo absoluto errada :) que tomamos una buena desición en venir para acá.
Mientras tanto a seguir en el día a día!
Envío sonrisas virtuales :)
miércoles, 10 de junio de 2009
Ya tenemos L' Assurance Maladie! :-D
Pues con gusto les quiero compartir queeee...
Hoy nos llegaron las tarjetas de L' Assurance Maladie! :-D
Precisamente el pasado 5 de Junio cumplimos 3 mesesitos de haber llegado a Canadá y ahora sólo 5 días después de nuestro 3er. mes ya nos llegó la tarjeta !
Estoy realmente muy contenta, fué algo muy emocionante abrir el buzón y ver los 4 sobres e inmediatamente adiviné de qué se trataba! Esto me emociona por dos razones, #1: ya tenemos seguro médico en Canadá y #2: es un pendiente menos (pues como nos cambiamos de casa tenía yo pendiente que me hubieran llegado a la otra dirección, aunque sí hice el cambio de domicilio por internet).
Realmente me dejó buen sabor de boca darme cuenta que tienen excelente organización los Canadienses , sobre todo porque no hace tanto hice el cambio de domicilio... hace como 1 semana y media!
La tarjeta del Assurance Maladie se tardó en llegar: 65 días.
Fueron 2 meses y unos días sólamente si se cuenta desde que iniciamos trámite el 6 de Abril.
Superó mis expectativas si tomamos en cuenta que pensábamos que se iva a tardar 3 meses (90 días) a partir de que inicias el trámite.

domingo, 7 de junio de 2009
Multiculturalidad y sus extrañezas.-
Perdón de antemano por el post de hoy, pero no puedo evitarlo...
Resulta que una de las cosas que disfruta uno más en Canadá es la multiculturalidad;
pues debido a la gran variedad de nacionalidades que hay aquí, uno tiene oportunidad de tener contacto con gente de todas partes del mundo; por ejemplo tomé 2 horas de clases de manejo con un ruso, el dueño de la tienda de videos donde rentamos DVD's es indú, ayer compré un jugo en la tienda de un Sr. de Bangladesh (no sé como sea su "gentilicio", jaja) y así por nombrar algunas nacionalidades, ése mismo día oí hablar italiano a unas señoras, hay árabes, iraníes, polacos, irlandeses, jordanís, en fin, etc.etc.etc. y de gente de latinoamerica hay de todos los países habidos y por haber.
Y así como de éstas nacionalidades tambien podemos ver infinidad de orientales, digamos japoneses, chinos, filipinos, coreanos, etc.etc.
Pues resulta que una buena amiga de Ecuador, me estaba platicando que en su clase de francés ella tiene una compañera de China, y en el break a la hora del almuerzo vió que sacó su "lunch" que consistía en un huevo duro...negro!
Pues resulta que era un huevo normal pero con la particularidad de que era negro, ella le preguntó el porqué del color (acaso era de otro animal y no de gallina?) y resulta que la compañera le dijo básicamente que era hervido y luego "enterrado de una semana a dos" y luego ya lo sacabas.............. y quedaba así (y ella comiéndoselo tan feliz!)
Mi amiga no lo podía creer , así como yo tampoco, así que hoy investigué y resulta que es verdad.... ésta receta existe y ellos la consideran una "exquisitez" aunque yo no creo que me atrevería a probar ésto jamás!! :@ iiuuuc!

---------
En contraparte a éso, el viernes pasado nos invitaron a un Restaurant de Comida Mexicana que la verdad qué rico comimos!, ¡cosas bastante normales! (jaja claro, desde nuestro punto de vista jaja) enchiladas de pollo con crema y salsa verde, sopa de tortilla, guacamole y claro la cerveza clara no podia faltar con su rajita de limón ! (éso si es comida buenaaa!!!) increíble no pensé que si estuviera tan marcada por los usos y costumbres de mi país! :-) Hasta luego!!!

lunes, 1 de junio de 2009
La SAAQ (tramite de licencia de conducir)
Llegué puntual (más o menos) a la cita, me hicieron pasar de inmediato, donde me dieron un número, estuve sentada yo creo menos de 10 minutos cuando ví mi número en la pantalla..
Pasé al escritorio #32 (aún lo recuerdo) donde me entrevistó un hombre de edad indefinida y muy amablemente me hizo llenar una hoja con un par de datos (solamente mi dirección y telefono) seguía la revisión de mis papeles, yo iva sacándolos de mi folder y entregándoselos así como me los iva pidiéndo, y a Dios gracias no hubo ningún problema, todos los papeles estaban bien en orden y de ahí pasé al exámen de la vista, el cual no duró ni 4 minutos, me volvió a pasar al cubículo donde simplemente me entregó mis papeles (por cierto que dijo que la traducción de mi licencia de México que me costó $40 dlls. no era necesaria!) y me dió otro número para pasar al exámen.
Esperé menos de 10 minutos y pasé al exámen... el cual fué un poco más largo de lo esperado...
Yo me imaginaba que eran unas 25 preguntas, pero resultaron ser más pues el exámen consta de 3 partes: "Highway Safety Code", "Signs & Signals", "Specialization Knowledge", la primera parte constaba de 16 preguntas, la 2da. como de 24 y la última de 34....!
Es un exámen de opción múltiple donde derrepente si había preguntas un poco capciosas... donde dudabas entre dos opciones (pues las otras dos estaban descartadas porque era demasiado obvio que no eran la respuesta correcta)...
En ésas preguntas capciosas del estilo de :
¿QUE SIGNIFICA EL ESTE SEÑALAMIENTO?

A) SIGNIFICA QUE DEBES CERCIORARTE QUE LA CALLE A CRUZAR ESTE TOTALMENTE LIBRE PARA PODER PROSEGUIR .
B) SIGNIFICA QUE HAY QUE REDUCIR LA VELOCIDAD
C) TIENE LA MISMA FUNCION Y MANDATO QUE UNA LUZ ROJA
D) SIGNIFICA QUE EN ESA CALLE SOLO SE PUEDE TRANSITAR EN UN SOLO SENTIDO.
OK.... PUEDE SER LA OPCION A) O PUEDE SER LA OPCION C)
Claro que hay que cerciorarse completamente que no venga ni otro coche ni algún peatón o ciclista antes de seguir, claro ésto se hace haciendo un ALTO completo, según la señal...
pero tambien tiene el mismo mandato que un semáforo en rojo.
Entonces ¿cual es la respuesta correcta?
Pues aposté a la opción C) y acerté.
Pero así como éste ejemplo hubo algunas otras preguntas así que no acerté....
Sinembargo............................ Aprobé el exámen!!!!
Me hicieron esperar otros minutos más para decirme que tenía que estar hablando seguido para ver si me conseguían una cita para el exámen práctico pues de momento no hay disponibles a corto plazo (digamos de aquí a un mes)
Pero mi calificación para el servicio de la SAAQ en ésta ocasión es de un 90.:)
Fué eficiente, no me tardé más de lo necesario, me entregaron un papel donde confirma que presenté y pasé el exámen teórico (el cual tiene una duración de 3 años) y todo éso no se demoró más de 1 hora y 15 minutos a lo sumo.
Esperaremos a ver cómo me vá en el exámen práctico (que dicen es el más complicado de pasar!)
saludos! :)
sábado, 30 de mayo de 2009
Y cómo es "Dollard-des-Ormeaux"?





Para los que cuando les digo dónde vivo; dicen "Dollard-des-Ormeaux"??? que es eso?????
Pues no vivo exactamente en Montréal, si no en West Island, precisamente en Dollard-des-Oremeux, aunque llego a Montréal en tan sólo 20 minutos en tren (o una media hora en coche) aún viviendo en Monterrey no éramos de los que hacíamos las cosas igual a todo el mundo y nosotros vivíamos algo retirado, acá en Canadá es la misma historia.
Aquí unas fotos de Dollard-des-Ormeaux, a grandes rasgos, claro está además de tener como 4 Dollaramas, 2 Mc Donald's, 1 Burguer King y como 4 Tim Horton's... Supermercados, Malls, Cines, Librerías, Guarderías, Escuelas, Clínicas y todo lo que uno pueda necesitar.........
¡FELIZ FIN DE SEMANA! :-)
jueves, 28 de mayo de 2009
"El anillo del Rey"
en algun futuro próximo.
No tiene que ver con la vida en Canadá, pero sí con la vida en sí:
"El anillo del Rey"

Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:
- Me estoy fabricando un precioso anillo.
Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre.
Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa inscrito alrededor.
Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados,
Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar una frase tan pequeña que contuviera
un mensaje poderosamente sabio.
El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre.
La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él.
El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que decidió preguntarle.
Y éste le dijo:
-No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje.
Esto me lo dió un gran sabio que pasó por el reino hace años: el anciano se lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey -.
Pero no lo leas! – le dijo – mantenlo escondido en el anillo.
Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación -
Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino.
Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida, y sus enemigos lo perseguían.
Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. No podía seguir hacia adelante y no había ningún otro camino…
De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso:
Simplemente decía: “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”.
Mientras leía “ESTO TAMBIÉN PASARÁ” sintió que se cernía sobre él un gran silencio.
Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.
Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes… Y el Rey mandó grabar en el anillo de oro, el sabio mensaje.
El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:
- Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
- ¿ Qué quieres decir? – preguntó el rey -. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
- Escucha, – dijo el anciano – este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.
El rey miró anillo y leyó el mensaje: “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”, y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, habían desaparecido.
El rey pudo terminar de comprender el mensaje.
Se había iluminado.
Entonces el anciano le dijo:
- Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes.
Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza.
Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas...miércoles, 27 de mayo de 2009
A Silvia desde Canadá: Algo de nuestra historia....

Hola!
Me da gusto recibir un comentario de una cibernauta a quien no conozco personalmente... pues a veces me pregunto ¿porque escribo este blog? realmente alguien lo lee alguna vez??? jaja o es un simple monólogo???? (o en este casgo un MLOG en lugar de un BLOG)
Y sigo escribiendo pensando que aún si fuera un mlog; me ayudaría a ver hacia atrás qué es lo que ha sido de nosotros aquí desde el principio e incluso un poco antes de llegar.
Pues mira Silvia te contaré un poco de nuestra historia... Este proceso inició más o menos por allá del 2003; mi esposo y yo estábamos recién casados de unos 3 ó 4 meses y aún no éramos papás rentábamos un departamento y vivíamos muy agusto, yo aún tenía el carro que me habían dado mis papás antes de casarme, en fin....
La cuestión surgió más que todo por parte de mi esposo, si te soy franca,... y yo no estaba muy convencida de toda la idea.... siempre he querido "echar raíces" y pensaba que Monterrey, N.L. México era un buen lugar para hacerlo.. yo viví en una de las colonias más seguras, donde podías salir a las 10:30 pm y caminar 3 ó 4 cuadras para ir a la tiendita y comprar un cartón de leche y todo ésto *sin ningún inconveniente*... pero ni por aquí te pasaba la idea de que ésto era peligroso....
Sinembargo iniciamos el trámite...en nuestro caso se eligió Quebéc, iniciamos cursos de francés en la Alianza Francesa y ahí mismo recibimos pláticas de orientación de representantes de Québec porque gran parte de las personas que estudian francés ahí es porque tienen la idea de emigrar. Nos comentaban que era más rápido y fácil emigrar por medio de Québec e incluso si después querías irte a otra parte de Canadá podías hacerlo.
Todos los trámites se iniciaron por medio de internet, (visita este sitio) nosotros no ocupamos abogado ni nadie que nos orientara, mandábamos papeles y se tardaban en contestarnos , mandabamos más documentos, nos contestaban, nos pedían ir a una entrevista (como en el 2006) ívamos.... nosotros tambien nos tardábamos para contestar, entonces todo el proceso se fué alargando...
Hasta que derrepente recibimos notificación y nos dimos cuenta que teníamos pocos meses de limite para emigrar... empezamos a ordenar, planificar y planear todo.... yo estába aún incrédula
Ya para éste punto ya no tenía argumentos para negarme a emigrar.... la situación en Monterrey fué cambiando mucho de ser una ciudad muy segura (o al menos "algo" segura si la comparabas con un DF por ejemplo) a ser un lugar con realmente problemas de seguridad, balaceras, el problema del narco y de los zetas, en fin, no me quiero meter por ése lado, pero aunque nuestra situación individual había mejorado, la situacion del país estaba lentamente empeorando; ésto fué lo que me hizo querer venir para acá sin pensarlo dos veces... por el futuro de mi familia y por nuestra seguridad, además de brindarles la oportunidad de una mejor vida, gracias a que estaríamos en un país de Primer mundo.....
Ahora tengo 3 meses aquí....o sea no se puede decir que soy la experta, es muy poco tiempo, pero han pasado demasiadas cosas desde que llegué y no todo lo posteo jaja claro!
Lo que quiero decirte es que he reflexionado y lo que siento es que esta experiencia de vida (así la veo yo) me ha resultado por demás enriquecedora... no sabes cuanto , en todos aspectos,....
Nos ha enseñado cosas que jamás hubieramos aprendido si nos hubieramos quedado quietos en nuestra ciudad... nos ha hecho avanzar años de madurez en pocos meses.... nos ha tocado realmente pero lo que quiero que sepas es que ésto que te digo no es por decirte que es magnífico aquí, si no porque nos ha dado tanto satisfacciones como derrotas, no ha sido todo tan fácil, (uno no postea sus batallas perdidas, si no que deprimente blog, no?) pero la cuestión es verlo como obstáculos a superar, he ahí cómo te ayuda a fortalecer tu espíritu...
Ejemplos te puedo poner muchos....
Simplemente... aunque uno diga que no... uno idealiza.... idealizas que vas a llegar a un lugar perfecto, donde no hay nada fuera de lugar (como en nuestros países latinoamericanos) porque claro... estamos hablando de un "Primer mundo"...,
La verdad es que (al menos donde vivo; Montreal) derrepente tambien ves basura, graffitti, gente pidiendo dinero.... no es un lugar Utópico ni nada por el estilo... sinembargo es dificil no dejarte conquistar por la organización que hay, por darte cuenta que la gente aquí si respeta horarios, leyes, compromisos, no hay con que "bueno, ándele, sólo por esta vez" (y ahí vá el billete) - por lo tanto es un país más justo, la ley es la ley, no hay corrupción (al menos hasta donde yo he observado) ; El Gobierno en vez de quererte fregar aquí SI te quieren ayudar, hay muchos organismos para la ayuda al nuevo inmigrante, programas para aprender francés gratuitos e incluso con alguna remuneración, Hay programas para orientarte a cómo dar una entrevista de trabajo; como rediseñar tu Currículum Vitae al modo de aquí; además de que lo hay todo en cuestión de cultura, museos, parques, temporadas de teatro al aire libre, festivales (por ejemplo el que viene proximamente de Jazz); en fin,......
Tiene sus ventajas y sus desventajas como en todo, pero las ventajas son muy grandes para dejarlas pasar por no aguantar algunas que otras desventajillas que incluso muchas son pasajeras (x ejemplo; es difícil conseguirle escuela a los niños tan rápido como uno quisiera, la medicina no es práctica privada, si no tienes que ir con el médico y ala clínica que te toca y ahí tienen todo tu historial..etc.)
Pero mira lo más importante que he aprendido es:
EMIGRAR ES UN PROCESO UNICO Y PERSONAL, TODO MUNDO TIENE SU VISION, SUS OPINIONES Y SUS APRECIACIONES.... PERO TODOS LA VIVEN DE MANERA DIFERENTE. No tomes como una verdad absoluta nada de lo que leas en ningun blog, ni aquí ni nada.... todo mundo te puede decir cosas diferentes, pero la aventura será sólo tuya, no tomes desiciones basadas en lo que otras personas te dicen, sólo basadas en tu propia observación y juicio.
A mi me pasó que creía mucho en lo que me decían y luego me dí cuenta que no era verdad.... sólo por mencionar un ejemplo hubo alguien que me dijo que aquí en Canadá no había agentes de tránsito, (imagínate) que porque los canadienses eran tan rectos que confiaban que uno con saber las reglas las ivas a seguir, por lo tanto no había multas... yo no lo podía creer, pero por venir de una persona que ya tenía aquí como 2 ó 3 años le creí, y claro que ya pude observar que SI hay oficiales que te paran (los mismos de la policía aunque no sea una patrulla especial de tránsito) y he visto a gente que la paran por haber cometido alguna infracción (exc.de velocidad o algo), he visto cómo usan los radares para captar la velocidad en la que transitas, etc....
Así que como te digo!!!! Aquí es como que "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey".... unos a otros nos "guiamos" sin estar 100% seguros de lo que decimos pues muchas veces es simplemente una "apreciación". Y más que nada no siempre nos vá a todos igual en todo.
En fin ya te eché un rollo que para qué te cuento, espero no te hayas aburrido y te haya "ayudado" en algo.... nos podríamos echar una plática de hoooooras y hooooras..... pero en fin, si quieres checa mi perfil y contáctame en el e-mail que viene por ahí (o mandame tu mail)
Un saludoooo...
- A.R. <3
jueves, 21 de mayo de 2009
Primavera...
Vuelvo al ataqueee......La tecnologia y sus chistes sin humor.
Sorry por la mega-demora, y con auscencia de fotos nuevas, después del cambio de casa (4 y 5 de Mayo) hubo mucho que hacer por aquí y no tuve tiempo de actualizar éste espacio...
Todo ha ido bien G.a.D. aunque aquí les cuento un detalle curioso que nos pasó.
Con todo lo del cambio de casa contratamos Videotron (la compañía de cable) aún antes de haber comprado televisión. Nos preguntan qué convertidor queremos...?
Pues el "normal"... entonces nos venden el convertidor normal, para nuestro paquete que contratamos resulta suficiente.
Pero luego se compra la televisión, una muy linda y aun precio increíble, que resulta ser High Definition. En la tienda se veía divina la imagen.
Al llegar a la casa, cuando la conectamos al DVD y posteriormente al Cable....
La imagen ya no se vé tan tan bien..... no se vé nada High Definition... incluso se vé un poco más borrosa, menos definida y pixeleada que en una televisión cualquiera "de las de antes"... digo, tampoco es que se vea fatal...
Fuimos al Best Buy y preguntamos cuáles eran sus políticas para la devolución de mercancía, pues a Javier le probaron esa misma televisión y se veía excelente...
Pues sólo es llevar el recibo y listo....
Después pasamos a Videotron y descubrimos la triste realidad.....
Aparentemente la televisión no es el problema.... lo que más lógicamente está pasando (según nos contó el empleado) es que nosotros compramos el convertidor "normal", o sea el más "económico" (hello, : $99.=) y ése es para televisiones "normales" no de High Definition (que por cierto aquí las televisiones "normales" están en vías de desaparición) casi casi todas (de cualquier tamaño) son Plasma o Lcd, bueno al menos -claro- donde fuimos nosotros a ver (Brault & Martineau y Best Buy)
Entonces como tenemos un convertidor normal, la imagen se vé chafa........ Ok! Problema solucionado, cámbienme el convertidor, lo traigo aquí, me lo cambian por uno mejor y pago la diferencia....
Pues nooo... no hay devolución en la compra del convertidor!! Cómo?? , No, ése ya lo compraste, es para tí, úsalo en una 2da. televisión o dásela a un pariente o amigo que necesite un convertidor "normal" para una tele "normal" (o viejita, el caso es el mismo)
Bueno,... ok! cuanto cuesta el nuevo convertidor para teles alta definición?
Nada más y nada menos que la módica cantidad de $299 dlls... (o $300 ya para redondear)
Ouch! bueeeno igual y después pero ahora diganme porque no se vé bien los DVD's... (en los cuales hemos invertido bastantito en comprar películas [ok, lo admito, en su mayoría infantiles] que sean originales para traerlas acá sin broncas)
Pues nos dice el empleado que claro que el DVD no se vá a ver bien tampocoooo!!!!
Y la respuesta es: Porque ya es tecnología vieja............... "Maaan you need to upgrade to Blue Ray, everybody is doing it" (Verán, el empleado del Videotron era un muy amable chavo de color, así que imagínense el acento)
O sea... acabo de comprar una televisión alta definición que ahora me va a obligar a cambiar de convertidor y pues mi DVD con el que estaba tan contenta ya tampoco me sirve y tengo que comprar "otro" aparato del cual no tengo ni una película (solo sería ver películas rentadas) .... como???
Está la opción #1 : Devolver la tele y conseguir una tele tecnología vieja
Está la opción #2: Conservar la tele, ver las imágenes chafitas y esperar a que la tecnología "nos alcance" y en un futuro cambiar el convertidor y comprar el aparato Blue Ray..... junto con oootras mas peliculas en Blue Ray....
Yo voy por la Opción #2.. digo, para qué retroceder...
Pero sí creo que es una trampa de las grandes compañías.... obligarnos a estandarizar todo a lo nuevo y hacernos gastar no solo en 1 aparato si no en varios porque todo vá junto con pegadooo o...
Ahhh! Y eso NO Es todo!!!!!!!!!!!!!
Videotron te cobra $2.99 dlls. al mes por cada canal que quieras ver en Alta definición en tu tele...!!
Por decir, escoge 3 canales, digamos FOX, DISCOVERY CHANEL, Y MOVIETIME y entonces agrega 3 dlls. a cada uno, serían $9 dlls. (sin contar taxes) solo por ver la imagen COMO DEBE SER, COMO SE VE EN LA TIENDA....
Todo lo que no nos dicen al principio (y a nosotros jamás se nos ocurrió preguntar) lo pagamos después...
Pero en fin... así es el show.
Esta tele tiene el potencial de verse magníficamente... pero igual y se veía mejor mi tele viejita.
Jaja hasta pronto! :)
viernes, 24 de abril de 2009
Javi entró al Kinder!!!!!

El primer día lo levantamos y aunque con sueño se levantó con su sonrisa ganadora :D y con buena actitud, lo cual me dió gusto porque cuando se levanta de mal humor, podemos saber por anticipado que no será un día fácil... pero hoy no, se levantó como el 85% de los días, contento y feliz. Lo despedí en la puerta diciéndole lo mucho que lo quiero y que todo saldrá bien. Ya llegando allá me cuenta Javier que los niños le cantaron una canción de Bienvenida... Cómo me hubiera gustado ver éso, pues dice que Javi estaba super emocionado, en su cara se veía conmovido por el gesto, pues es algo que nunca le había pasado, que 8 niños le cantaran que le dán la bienvenida! :)
Fuí por él y la maestra me dijo que aunque estaba batallando para comunicarse con él pues hablan distinto idioma; Javi hizo sus ejercicios bien, comió bien y se llevó bien con sus compañeros. Me enseñó uno de los ejercicios que hicieron ése día... una plana tamaño carta de puras letras "U", y arriba unos dibujitos de unos paragüas (Umbrella),- Javi hizo todas las letras "U" muy bien.
Antier miércoles lo ví en la computadora haciendo una actividad de colorear digitalmente, estaba pintando en su mayoría con el color morado, siendo que su color favorito por excelencia es el Naranja, pero es que en la mañana yo le dije que probara pintar con "otros" colores! :)
Ayer me dió gusto que la maestra me dijo que ya está entiendiendo instrucciones básicas en inglés, como "Sit down", "Come here", "Let's wash our hands", etc. escucha y sigue la instrucción.
Hay que recalcar que yo jamás les hablo en inglés....
Entonces él está aprendiendo por primera vez, ayer con 4 días en la escuela y ya está deduciendo otro idioma!
Estoy muy contenta y sé que a los dos les irá muy bien, mi amor vá con ellos a donde quiera que van y sé que están protegidos y vigilados por toda la buena energía del universo, por sus ángeles guardianes y por Dios.
Gracias! Thanks! Merci Beaucop! :)
martes, 21 de abril de 2009
Visita al Cosmodôme
El pasado domingo recibimos llamada de Salvador y Cynthia, nuestros amigos tambien recién llegados a Montréal y nos invitaron al Cosmodôme, donde pudimos ver naves espaciales, planetas, trajes de astronauta, y hasta una película relativa al viaje del hombre a la luna...los niños se diviertieron mucho.
Yo en lo personal pasé un susto porque en la sala de cine se me cayó el celular, y para colmo estaba apagado, así que no lo encontraba y lo estuve buscando por más o menos media hora por todo el lugar, hasta que volvimos a la sala de cine y Javier con más paciencia lo encontró:) Fuera de éso fué una buena experiencia, tuvimos oportunidad de platicar y pasar un rato ameno y después de éso fuimos a cenar a "Les trois brasseurs", un restaurant que está por la calle St.Catherine. Muy rico.
Aquí algunas pics...
Blog Design by Gisele Jaquenod